Todos los años, en Navidad, no pueden faltar:
Belenes
De entre todos destacamos el Belén de los Duques de Cardona en CentroCentro (Palacio de Cibeles, metro Banco de España), el Belén del Príncipe en el Palacio Real (metro Ópera), el Belén del Ayuntamiento (Centro Cultural Fernán Gómez, metro Colón), el Belén del Museo de San Isidro (metro La Latina), el Belén de la Real Casa de Correos (metro Sol) y el Belén de la Plaza Mayor (metro Sol).
Mercadillos tradicionales navideños
el Mercadillo de la Plaza Mayor (hasta el 31 de diciembre), el Mercadillo de la Plaza de Santa Cruz (hasta el 31 de diciembre), la Feria de Artesanía de la Plaza de Santo Domingo (hasta el 11 de enero), la Feria de Artesanía de la Plaza de Jacinto Benavente (hasta del 11 de enero), la Feria Dulce Navidad (hasta el 11 de enero), la Feria de Artesanía de la Plaza del Carmen (hasta el 11 de enero) y la Feria de Artesanía de la Plaza de España (hasta el 7 de enero).
Navibus
Un autobús navideño que recorre diferentes calles del centro a partir de las 18´00 todos los días. El Navibus no tiene paradas, empieza y finaliza en la Plaza de Colón. Tiene una duración aproximada de 50 minutos y recorre la calle Serrano, Puerta de Alcalá, calle Alcalá, Plaza de Cibeles, Gran Vía, Callao, calle Jacometrezo, Plaza de Santo Domingo, San Bernardo, Gran Vía, calle de Alcalá, Plaza de Cibeles, calle de Alcalá, Plaza de la Independencia, calle Velázquez, calle José Ortega y Gasset y Serrano. Una manera muy cómoda de ver las luces navideñas subidos en el autobús de la Navidad. Para los niños hasta 7 años es gratis y para todos los demás (incluidos los adultos) cuesta 2 EUR. Hasta el 6 de enero.
Pistas de patinaje
Habrá pistas de patinaje en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (metro Banco de España) donde se puede patinar bajo la imponente bóveda, junto a un árbol de luz de más de ocho metros, en la Plaza de Felipe II (metro Goya) y en la Plaza de la Luna (metro Callao) que cuenta con un tobogán gigante y un mercadillo navideño. Y como no, la pista de patinaje de la Plaza de Callao.
Cabalgata de Reyes
Y para terminar la Navidad de la mejor manera posible, no podemos perdernos la Cabalgata de Reyes que partirá a las 18´30 horas de Nuevos Ministerios y recorrerá el paseo de la Castellana hasta la Plaza de Cibeles. Desde las 18´00 en la Plaza de Cibeles estará el Circo Ecológico de Alejandra Botto, un espectáculo de percusión y la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, de Paraguay. FInalizará la Cabalgata con el Mensaje de los Reyes Magos desde la Plaza Cibeles a las 20´45 horas y fuegos artificiales.
Podéis descargar el programa oficial completo de Madrid en Navidad en www.esmadrid.com/navidad-madrid